-
-
2.366 m
1.818 m
0
3,0
6,1
12,14 km
21698 εμφανίσεις, 763 αποθηκεύσεις
κοντά στην περιοχή Incles, Canillo (Andorra)
DESDE: Valle d’Incles, El Tarter, Canillo, Andorra.
ZONA: Parroquia de Canillo - Pirineos de Andorra.
RESUMEN: Dificultad: Moderado Desnivel : 700 m Longitud: 12 km Tiempo: 6 horas
MATERIAL: Senderismo
Desde el Valle d’Incles, recorreremos las lagunas que se encuentran en las faldas de la Tossa de Caraup, Coma de Varilles y Tossa de les Mussoles, lagunas como el lago del Querol, las Basses de les Salamandres, Lago Cabana Sorda y el lago d’Andorat, y posteriormente descender hacia el valle a mitad del río Manegor, para volver al inicio realizando una bonita circular por esta parte del pirineo de Andorra.
RECORRIDO: 15/06/2016
Nos adentramos en el Valle d’Incles, y aproximadamente a mitad del recorrido sobre el kilómetro 1.5, se puede dejar el coche para coger la senda que indica Estany de Cabana Sorda, no es nuestro primer lago, pero esta es la dirección, desde los 1.800 m que nos encontramos el sendero nos asciende de forma sostenida sin brusquedades hasta los 2.240 m en primer término vamos subiendo a orillas de la Font dels Comellassos, con vegetación baja destacando en flor el piornal serrano, tiñendo el primer manto de amarillo, mezclado con el enebro rastrero, el narciso silvestre y el de los poetas, también podemos ver el lirio pirenaico, junto con otros florecimientos y vegetación no tan conocidas, pero dando una bella imagen del lugar.
Llegamos a un punto de bifurcación de caminos, justo a la altura de una casa, ahí debemos girar 90º a la derecha y coger el sendero que asciende adentrándonos en el bosque de pinares negros, que nos llevará por toda la ladera hasta alcanzar el río de Cabana Sorda, que como podéis imaginar nace en la salida de agua del lago de Cabana Sorda, punto donde los pinares dejan paso a los pastos, ascendemos un poco más hasta alcanzar la cota 2.240 donde se abre el sendero en dos, uno directo al lago y otro a nuestra izquierda, por aquí tomamos llaneando, hasta la zona de Bassa Roja, donde un último repecho por el ramal izquierdo del río Aixec nos sube a la fuente que suelta el agua del lago del Querol, y 2 m más arriba tenemos el Lago del Querol, más que por ser grande que no lo es tanto, es por la plataforma visual que el lugar nos ofrece de valles y montañas de la parroquia d’Encamp dirección sur.
Lago del Querol
Una vez reposados y saciado nuestro apetito visual, retomamos el sendero dirección a las Basses de les Salamandres (lagos de las Salamandras), encontramos una pequeña balsa con poca agua y un segundo repecho nos sitúa por encima de las dos lagunas grandes de las salamandras, para verlas ambas juntas tenemos que adentrarnos en una partición de ambas, y ahora si podemos contemplar ambas juntas, bonito panorama en las Bases de las Salamandras situadas a casi 2.350 m de altitud, el punto más alto de lagunas que alcanzaremos, respecto a las salamandras no vimos ni una, por mucho que dicen que está plagando el lugar de este anfibio, igual no es la época, tendremos que volver en otro momento.
Basses de les Salamandres
De aquí ya en descenso, nos dirigimos al punto común de subida, en la cota 2.240 apróximadamente, digo esto porque no llegamos a bajar totalmente al sendero puesto que otro unos metros más arriba ya se encargaba de sin descender unirnos a la senda unos cientos de metros mas arriba, poco antes de visualizar una bonita cascada en salto que produce el río de Cabana Sorda apenas unos 100 m antes de alcanzar el Lago, finalmente llegamos al Lago de Cabana Sorda, este si que se encuentra bien protegido por inmensas paredes, picos entre los 2.662 m cerca del Mónjol de Cabana Sorda y los 2.758 m del pico de la Coma de Varilles, formado un circo impresionante, circo de origen glaciar y situado a casi 2.300 m de altitud, muy cerca y por el sendero que seguiremos encontramos vacio pero apto totalmente para ocupar el refugio de Cabana Sorda, que a ojo de buen cubero casi 20 personas podrían pernoctar en él.
Continuamos con un suave ascenso rodeando el Mónjol de Cabana Sorda, para llegar al lago d’Anrodat último lago de este recorrido, tiene un gran surtido de pequeñas balsas en su parte baja, algunas heladas, si todavía a mediados de Junio, heladas, de aquí tomamos un descenso abrupto entre roqueros y senda, en 600 m de longitud nos hace bajar 200 m de desnivel, para situarnos en medio del río del Manegor que baja por el valle de Anrodat, lo cruzamos y cogemos su margen izquierdo, al principio es suave pero llega un momento donde vuelve a un gran desnivel negativo, justo a la altura de varias cascadas que el río ofrece al transeúnte, espectacular este recorrido hasta llegar al Puente de la Baladosa, zona de parking y ocio, ya solo nos queda 1.5 km por la carretera del Valle d’Incles hasta donde habíamos dejado el coche.
ZONA: Parroquia de Canillo - Pirineos de Andorra.
RESUMEN: Dificultad: Moderado Desnivel : 700 m Longitud: 12 km Tiempo: 6 horas
MATERIAL: Senderismo
Desde el Valle d’Incles, recorreremos las lagunas que se encuentran en las faldas de la Tossa de Caraup, Coma de Varilles y Tossa de les Mussoles, lagunas como el lago del Querol, las Basses de les Salamandres, Lago Cabana Sorda y el lago d’Andorat, y posteriormente descender hacia el valle a mitad del río Manegor, para volver al inicio realizando una bonita circular por esta parte del pirineo de Andorra.
RECORRIDO: 15/06/2016
Nos adentramos en el Valle d’Incles, y aproximadamente a mitad del recorrido sobre el kilómetro 1.5, se puede dejar el coche para coger la senda que indica Estany de Cabana Sorda, no es nuestro primer lago, pero esta es la dirección, desde los 1.800 m que nos encontramos el sendero nos asciende de forma sostenida sin brusquedades hasta los 2.240 m en primer término vamos subiendo a orillas de la Font dels Comellassos, con vegetación baja destacando en flor el piornal serrano, tiñendo el primer manto de amarillo, mezclado con el enebro rastrero, el narciso silvestre y el de los poetas, también podemos ver el lirio pirenaico, junto con otros florecimientos y vegetación no tan conocidas, pero dando una bella imagen del lugar.
Llegamos a un punto de bifurcación de caminos, justo a la altura de una casa, ahí debemos girar 90º a la derecha y coger el sendero que asciende adentrándonos en el bosque de pinares negros, que nos llevará por toda la ladera hasta alcanzar el río de Cabana Sorda, que como podéis imaginar nace en la salida de agua del lago de Cabana Sorda, punto donde los pinares dejan paso a los pastos, ascendemos un poco más hasta alcanzar la cota 2.240 donde se abre el sendero en dos, uno directo al lago y otro a nuestra izquierda, por aquí tomamos llaneando, hasta la zona de Bassa Roja, donde un último repecho por el ramal izquierdo del río Aixec nos sube a la fuente que suelta el agua del lago del Querol, y 2 m más arriba tenemos el Lago del Querol, más que por ser grande que no lo es tanto, es por la plataforma visual que el lugar nos ofrece de valles y montañas de la parroquia d’Encamp dirección sur.
Lago del Querol

Una vez reposados y saciado nuestro apetito visual, retomamos el sendero dirección a las Basses de les Salamandres (lagos de las Salamandras), encontramos una pequeña balsa con poca agua y un segundo repecho nos sitúa por encima de las dos lagunas grandes de las salamandras, para verlas ambas juntas tenemos que adentrarnos en una partición de ambas, y ahora si podemos contemplar ambas juntas, bonito panorama en las Bases de las Salamandras situadas a casi 2.350 m de altitud, el punto más alto de lagunas que alcanzaremos, respecto a las salamandras no vimos ni una, por mucho que dicen que está plagando el lugar de este anfibio, igual no es la época, tendremos que volver en otro momento.
Basses de les Salamandres

De aquí ya en descenso, nos dirigimos al punto común de subida, en la cota 2.240 apróximadamente, digo esto porque no llegamos a bajar totalmente al sendero puesto que otro unos metros más arriba ya se encargaba de sin descender unirnos a la senda unos cientos de metros mas arriba, poco antes de visualizar una bonita cascada en salto que produce el río de Cabana Sorda apenas unos 100 m antes de alcanzar el Lago, finalmente llegamos al Lago de Cabana Sorda, este si que se encuentra bien protegido por inmensas paredes, picos entre los 2.662 m cerca del Mónjol de Cabana Sorda y los 2.758 m del pico de la Coma de Varilles, formado un circo impresionante, circo de origen glaciar y situado a casi 2.300 m de altitud, muy cerca y por el sendero que seguiremos encontramos vacio pero apto totalmente para ocupar el refugio de Cabana Sorda, que a ojo de buen cubero casi 20 personas podrían pernoctar en él.
Continuamos con un suave ascenso rodeando el Mónjol de Cabana Sorda, para llegar al lago d’Anrodat último lago de este recorrido, tiene un gran surtido de pequeñas balsas en su parte baja, algunas heladas, si todavía a mediados de Junio, heladas, de aquí tomamos un descenso abrupto entre roqueros y senda, en 600 m de longitud nos hace bajar 200 m de desnivel, para situarnos en medio del río del Manegor que baja por el valle de Anrodat, lo cruzamos y cogemos su margen izquierdo, al principio es suave pero llega un momento donde vuelve a un gran desnivel negativo, justo a la altura de varias cascadas que el río ofrece al transeúnte, espectacular este recorrido hasta llegar al Puente de la Baladosa, zona de parking y ocio, ya solo nos queda 1.5 km por la carretera del Valle d’Incles hasta donde habíamos dejado el coche.
12 αξιολογήσεις
You can add a comment or review this trail
Aldea Maestra 24 Ιουν 2016
Precioso lugar y fotos, me alegro que lo pasarais tan bien, yo no me quejo mientras andabais por Andorra, ya sabéis yo andaba disfrutando de Amsterdam, mañana os enseñaré fotos, para que no solo tenga envidia yo.
besos.
LosK2delasKumbres 26 Ιουν 2016
Alex,
pues una vez vistas tus fotos de Amsterdam, cierto, nada que envidiarnos, cada uno a su manera unos la montaña y otros los canales de esa bonita ciudad. besos.
Lagos69 1 Ιουλ 2016
Como siempre ya sabéis mi debilidad por los lagos, bonita, bonita ruta por un buen surtido de lagos andorranos, gracias por compartir.
LosK2delasKumbres 6 Ιουλ 2016
Hola Lagos69,
muchas gracias por tu visita y valoración, cierto Andorra además de ser todo pirineos, es también todo lagos.
slaudos
Sandra Muñoz Solà 19 Ιουλ 2016
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Μέτριο
Hem disfrutat molt d'aquesta ruta. El paissatge espectacular.
LosK2delasKumbres 21 Ιουλ 2016
Hola Sandra,
m'alegro molt que l'hagis disfrutat. Muchas gracias por tu comentario y valoración, ciertamente a nosotros también nos encantó.
salutacions
UNSUB_2687111 10 Φεβ 2017
Excellent https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/lago-cabana-sorda-por-lago-querol-y-basses-salamandres-lago-anrodat-13689175/photo-8527432
LosK2delasKumbres 19 Φεβ 2017
Hi Harry Bass,
thx. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/lago-cabana-sorda-por-lago-querol-y-basses-salamandres-lago-anrodat-13689175/photo-8527432
notimporte 30 Ιουλ 2017
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Μέτριο
Ruta muy bonita. Se tiene que hacer un poco de navegacion para llegar al primer lago pero muy facil e intuitivo. Recomendada 100%!
LosK2delasKumbres 24 Αυγ 2017
Hola Notimporte,
muchas gracias por tu comentario y valoración, me alegro que la disfrutaras.
saludos
starcitizen 6 Ιουλ 2018
I have followed this trail επαληθεύτηκε View more
Information
Easy to follow
Scenery
Μέτριο
The most beautiful scenery was while descending to Valle de Incles. Flowers, waterfalls and springs.
LosK2delasKumbres 7 Ιουλ 2018
Hola Starcitizen,
I'm glad you enjoyed it.
Thank you for leaving your impressions and valuation.
Regards