-
-
736 m
0 m
0
162
323
646,61 χιλιόμετρα
84 εμφανίσεις, 1 αποθηκεύσεις
κοντά στην περιοχή Mutilva Alta, Navarra (España)
Ruta en Moto con dirección a las famosas Landas Francesas. Salida desde Pamplona hacia Irún donde visitamos en mítico y emblemático Bar Faisán. Cruzamos Francia por la carretera hasta San Juan de Luz donde visitamos el puerto y dimos una breve vuelta por las calles comerciales.
Proseguimos si detenernos mucho hasta la localidad de Capbreton donde visitamos la Playa de la Pista donde se encuentran unos Bunkers de fabricación alemana, utilizados por los Nazis como parte del llamado Muro Atlántico o Atlantikwall donde los nazis por toda la costa atlántica francesa, colocaron Bunkers y cañones en prevision de un posible desembarco aliado, el cual como sabemos por la historia, ocurrió en el norte de Francia en la zona de Normandía. Dichos Bunkers están decorados con graffitis locales y siguen siendo de atractivo para los turistas.
Proseguimos ya internandonos en dirección al interior, por largas carreteras con preciosas casas y granjas francesas que se mezclan con campings abarrotados de gente.
Por el camino cerca de la ciudad de Dax, pasamos al lado del hipodromo, donde sin pensarlo nos introdujimos para conocer el ambiente que tan interesante y elegante nos venden en las películas. En efecto aparcamos la moto y con nuestras pintas entramos y hasta pudimos asistir a una de las carreras desde el palco. Como si de un partido de rugby se tratase, pasamos ahí un buen rato ante la atenta mirada de los espectadores que estarían pensando en que tipo más raro con botas de cross apareció por ahí.
Continuamos la ruta y marque una zona que me pareció especialmente buena para acampar, por su tranquilidad, zona de baño al estar cerca de un río y privacidad ya que puedes introducirte en varias naves abandonadas o colocar la tienda en pleno pasto.
Llegamos a la localidad de Biscarrose, donde el ambiente de turista aflora por doquier. Una parada en unos de los llamados Grandes Lagos, donde se pueden ver varios hidroaviones, hasta tienen un Museo para ellos.
Más tarde por fin llegamos a la Duna du Pilat, parada obligatoria para ver el atardecer en su gran Duna viva de más de 100 mts de altura (y en aumento). El parking te da derecho sacando ticket a media hora gratis, pero en lo qe llegas, aparcas, subes, foto va y foto viene y atardece y ves como la marabunta de gente sale escopeteada hacia los coches.... Se te van casi dos horas más o menos. A la salida en moto vas atajando y no esperas la cola de salida. Pague unos 4€ por más o menos una hora y poco. Allí arriba pudimos degustar un refresco mientras se ponía el sol.
Para pernoctar regrese sobre mis pasos unos 20 km más o menos después de haber reportado. Marque la zona que esta muy bien para plantar la tienda de campaña y darte un baño. Cayó uno por la noche y otro al amanecer, una sensación tremenda.
Al volver hacia el sur, pasamos por los pueblos de Mimizan y León. No malgaste mucho tiempo ya que eran típicos de turistas llenos de campings y mogollón de bicicletas por la carretera.
Llegado a Hoosegor, otro pueblo para ver, pudimos darnos un baño en la playa.
Llegamos a Biarritz donde pudimos llegar hasta el Acuario y la Virgen y dar una breve vuelta por sus famosas calles.
Seguimos bajando y cruzamos a España por el Col de Izpegui, una subida con un ascenso notable. En su cima hay un bar y unos sitios Buenos para dejar el coche o moto y hacerse varias rutas de senderismo.
Proseguimos si detenernos mucho hasta la localidad de Capbreton donde visitamos la Playa de la Pista donde se encuentran unos Bunkers de fabricación alemana, utilizados por los Nazis como parte del llamado Muro Atlántico o Atlantikwall donde los nazis por toda la costa atlántica francesa, colocaron Bunkers y cañones en prevision de un posible desembarco aliado, el cual como sabemos por la historia, ocurrió en el norte de Francia en la zona de Normandía. Dichos Bunkers están decorados con graffitis locales y siguen siendo de atractivo para los turistas.
Proseguimos ya internandonos en dirección al interior, por largas carreteras con preciosas casas y granjas francesas que se mezclan con campings abarrotados de gente.
Por el camino cerca de la ciudad de Dax, pasamos al lado del hipodromo, donde sin pensarlo nos introdujimos para conocer el ambiente que tan interesante y elegante nos venden en las películas. En efecto aparcamos la moto y con nuestras pintas entramos y hasta pudimos asistir a una de las carreras desde el palco. Como si de un partido de rugby se tratase, pasamos ahí un buen rato ante la atenta mirada de los espectadores que estarían pensando en que tipo más raro con botas de cross apareció por ahí.
Continuamos la ruta y marque una zona que me pareció especialmente buena para acampar, por su tranquilidad, zona de baño al estar cerca de un río y privacidad ya que puedes introducirte en varias naves abandonadas o colocar la tienda en pleno pasto.
Llegamos a la localidad de Biscarrose, donde el ambiente de turista aflora por doquier. Una parada en unos de los llamados Grandes Lagos, donde se pueden ver varios hidroaviones, hasta tienen un Museo para ellos.
Más tarde por fin llegamos a la Duna du Pilat, parada obligatoria para ver el atardecer en su gran Duna viva de más de 100 mts de altura (y en aumento). El parking te da derecho sacando ticket a media hora gratis, pero en lo qe llegas, aparcas, subes, foto va y foto viene y atardece y ves como la marabunta de gente sale escopeteada hacia los coches.... Se te van casi dos horas más o menos. A la salida en moto vas atajando y no esperas la cola de salida. Pague unos 4€ por más o menos una hora y poco. Allí arriba pudimos degustar un refresco mientras se ponía el sol.
Para pernoctar regrese sobre mis pasos unos 20 km más o menos después de haber reportado. Marque la zona que esta muy bien para plantar la tienda de campaña y darte un baño. Cayó uno por la noche y otro al amanecer, una sensación tremenda.
Al volver hacia el sur, pasamos por los pueblos de Mimizan y León. No malgaste mucho tiempo ya que eran típicos de turistas llenos de campings y mogollón de bicicletas por la carretera.
Llegado a Hoosegor, otro pueblo para ver, pudimos darnos un baño en la playa.
Llegamos a Biarritz donde pudimos llegar hasta el Acuario y la Virgen y dar una breve vuelta por sus famosas calles.
Seguimos bajando y cruzamos a España por el Col de Izpegui, una subida con un ascenso notable. En su cima hay un bar y unos sitios Buenos para dejar el coche o moto y hacerse varias rutas de senderismo.
You can add a comment or review this trail
Σχόλια